
Los delincuentes de cuello y corbata abundan, pero salen otros... que también quieren entrar a este mundillo de delincuentes y son los que venden edificios enteros con hipotecas sobre el terreno no pagadas, salvo raras excepciones.Este caso sucede con una veintena de familias en Miraflores de la ciudad de Lima, las cuales están a punto de perder sus departamentos cancelados porqué el terreno fue hipotecado pero no se cumplio con la obligación de saldar dicha deuda. Así a tomar precauciones para evitar estafas en compra de inmuebles. La masificación de los créditos hipotecarios ha permitido mejorar las prácticas inmobilarias.
Sea cuidadoso con cada paso de la compra, porque una inversión como la compra de una vivienda o un departamento en una zona exclusiva, debe ser realizada con extremo cuidado para evitar problemas en el futuro. El Código de Protección y Defensa de Consumidor establece una serie de de oblicaciones del promotor inmobilario para evitar abusos hacia el comprador, pero debe ser este el que tome las precauciones para que su más preciado bien no se convierta en su peor pesadilla:
1.-Al elegir un inmueble, lo principal es decartar que la empresa que promueve el proyecto y la constructora tengan malos antecedentes o sean insolventes. So un banco financia el proyecto,acérquese a la entidad financiera y solicite información sobre la empresa.
2.-Exijale a su promotra la partida registral del terreno donde se construira el efificio. El bien debe estar a nombre de la constructora o de la promotora a cargo del proyecto. También debe entregarle copia de las autorizaciones municpales, la habilitación urbana, el saneamiento, los materiales que empleará en la construcción, la declaratoria de fábrica, el reglamento interno y la posterior independización de los departamentos.
3.- Consulte a centrales de riesgo como Infocorp y aagremios como la Camara (País).... de la Construccion sobre el historial crediticio y la experiencia profesional de la empresa promotora y la constructora.
4.- La Comisioon de Protección al Consumidor de INdecopi lleva un registro de las empresas inmobiliarias que han sido denunciadas por los consumidores por causales como defectos en la construcción y la demora en la entrega.
5.- Antes de firmar el contrato de compraventa, asegúrese de quien firma el documento sea el que figura en la partida registral como dueño del terreno. También debe especificarse el metraje del inmueble, el precio de venta, la fecha de entrega, la penalidad que se aplicará por la demora en la misma, las caracteristicas de la áreas comunes y una guía de los acabados.
6.- Independizar los departamentos y entregarle su título de propiedad del departamento no debe tomar más de seis meses. Si la promotora no cumple alguna de las obligaciones mencionadas, acuda primero al servicio de posventa de la promotora, que debe atenderlo en 30 días. Si no lo hace, dencunie el hecho a la Comisión de Protección al Consumidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario